Finalización del Curso Coaching Nivel 1 – Modalidad Sevens – Titanes de la UASD RC
El pasado sábado 21 de junio de 2025 finalizó exitosamente el Curso de Coaching Nivel 1 – Modalidad Sevens, orientado a la formación de cuatro nuevos entrenadores para el equipo Titanes de la UASD RC. Los participantes fueron Juan Rafael Paulino Mateo, Johan Alberto Tavárez Mejía, Javier Báez Jerez y Rafael Borges Medrano.
Este curso representó una experiencia formativa integral, diseñada para entrenadores en proceso de desarrollo, con el propósito de dotarlos de las herramientas necesarias para liderar con eficacia procesos de enseñanza-aprendizaje en la modalidad de Rugby Sevens. A lo largo de seis sesiones intensivas, se abordaron tanto aspectos técnicos y tácticos del juego como fundamentos pedagógicos que sustentan una práctica moderna, segura y formativa.
Uno de los ejes fundamentales fue el análisis profundo de los principios del juego y su aplicación en destrezas específicas, destacando los factores clave que determinan el éxito en su ejecución. Esta comprensión fomentó en los participantes una visión crítica y reflexiva sobre el proceso de entrenamiento. Además, se integraron metodologías de enseñanza adaptadas al contexto actual del Rugby, incluyendo modelos como la enseñanza directa, el descubrimiento guiado, la resolución de problemas y el aprendizaje basado en el juego, lo que permitió a los futuros coaches identificar y aplicar las estrategias más efectivas para sus sesiones según los objetivos propuestos.
Otro componente esencial del curso fue la planificación estratégica de prácticas, partiendo de escenarios realistas como la preparación de un equipo para un torneo nacional. Los participantes aprendieron a identificar fortalezas, debilidades y factores externos que influyen en el rendimiento colectivo, y a partir de ese análisis, a definir objetivos claros y diseñar sesiones completas y estructuradas. Para este fin, se utilizó una plantilla de planificación práctica que les servirá como guía para sus futuras sesiones en el campo.
Taller: Formación Física del Jugador de Rugby Sevens
Como valor añadido, se desarrollaron dos micro talleres a cargo de profesionales invitados. El primero fue conducido por el Lic. Kelvis Arias, especialista en Educación Física y Magíster en Educación Física y Deportes, quien abordó la “Formación Física del Jugador de Rugby Sevens”. Su intervención aportó elementos esenciales sobre la preparación atlética que demanda esta modalidad, haciendo énfasis en capacidades como la velocidad explosiva, la resistencia anaeróbica, la agilidad y la recuperación rápida. A través de ejemplos prácticos y una visión estructurada, subrayó que el rendimiento físico no es un aspecto aislado, sino un componente estratégico que debe integrarse estrechamente con los objetivos técnicos y tácticos del equipo.

Taller: Rol del Árbitro y las Infracciones más Comunes en el Rugby Sevens
El segundo taller fue impartido por el Lic. Juan Gómez, World Rugby Educator y profesional en Ciencias de la Educación con mención en Matemáticas, quien se enfocó en el “Rol del Árbitro y las Infracciones más Comunes en el Rugby Sevens”. Esta intervención resultó clave para destacar la importancia de que los entrenadores comprendan el reglamento y el enfoque del oficial de partido, no solo para evitar sanciones, sino para optimizar el desempeño dentro del marco legal del juego. Gómez ofreció una visión precisa sobre cómo las decisiones en la conducción del juego pueden influir directamente en la dinámica táctica, reforzando la necesidad de preparar a los jugadores para actuar con disciplina e inteligencia en situaciones reales de juego.

Con iniciativas como esta, La Academia Dominicana de Rugby reafirma su compromiso con la excelencia formativa y continúa consolidándose como un referente en la capacitación técnica y pedagógica del Rugby nacional.