El Rugby Sevens, debido a su ritmo vertiginoso, presenta muchos desafíos tanto a nivel individual como colectivo. Los errores cometidos en esta modalidad son generalmente de alta repercusión debido a la cantidad limitada de jugadores y espacio. A continuación, detallamos algunos de los errores más comunes y cómo corregirlos.
1. Poca iniciativa ofensiva
Este error ocurre cuando el equipo no toma suficientes riesgos en la ofensiva, lo que permite al equipo rival dominar la posesión y la dirección del juego. El miedo a cometer errores o a no tener éxito puede hacer que los jugadores jueguen demasiado pasivamente.
¿Cómo evitarlo?
Fomentar una mentalidad agresiva y proactiva. Los jugadores deben sentir que tienen la capacidad de crear jugadas sin temer a fallar
Practicar jugadas rápidas y rotaciones constantes, buscando siempre explotar los espacios disponibles
Los pases rápidos, los cambios de ritmo y los movimientos en profundidad pueden mantener la defensa rival en desventaja, lo que da lugar a oportunidades de ataque
2. Escasos pasos o pases de mas
Un pase escaso o incorrecto se debe a la falta de reposicionamiento del portador del balón o los apoyadores. También, el pase excesivo puede generar confusión y descoordinación entre los jugadores.
¿Cómo evitarlo?
Los jugadores deben aprender a leer las jugadas y reposicionarse constantemente, incluso si no están directamente involucrados en la jugada
Practicar la visión periférica y la anticipación para entender mejor cuándo es el momento adecuado de pasar
Asegurarse de que los pases sean siempre en el momento adecuado y con la cantidad correcta de apoyo, evitando tanto los pases innecesarios como la falta de pases. Un buen pase debe ser preciso, claro y oportuno
3. Falta de condición física
En el Rugby Sevens, la intensidad física es extremadamente alta. Los jugadores sin la condición adecuada pueden verse rápidamente fatigados, lo que afecta su rendimiento tanto en ataque como en defensa
¿Cómo evitarlo?
Los entrenamientos deben incluir ejercicios de resistencia, velocidad y agilidad, para mejorar tanto la capacidad aeróbica como anaeróbica
Es importante que los jugadores trabajen en su recuperación y nutrición entre partidos, asegurándose de mantener un buen nivel de energía durante todo el torneo
Los entrenamientos también deben incluir simulaciones de situaciones de juego real, para enseñar a los jugadores cómo mantener la intensidad alta durante toda la duración del partido
4. Pocas variantes ofensivas
La falta de variabilidad en las jugadas (sin cruces, redobles o cambios de ángulo), hace que la defensa rival se acostumbre a un patrón predecible, facilitando su capacidad de neutralizar el ataque.
¿Cómo evitarlo?
Los jugadores deben ser entrenados en una variedad de movimientos ofensivos: cruces, redobles, cambios de ritmo, y variaciones en los ángulos de carrera
Practicar combinaciones en las que un jugador atrae la defensa para luego liberar al portador del balón en un ángulo diferente o más favorable
La clave es mantener a la defensa constantemente desorganizada, creando incógnitas que no permitan que se preparen ante una jugada específica
5. Defensa mal posicionada en penales
Si la defensa no está correctamente organizada tras un penal, pueden surgir huecos que el equipo rival puede explotar para avanzar rápidamente.
¿Cómo evitarlo?
Al defender después de un penal, es fundamental tener una estructura defensiva bien organizada y no moverse hasta estar seguros de que los compañeros han cubierto sus posiciones
El Sweeper debe estar atento para cubrir cualquier espacio dejado por la defensa en línea
Los jugadores deben trabajar en su habilidad para leer la situación de penal y alinearse correctamente para evitar la exposición de huecos
6. No usar todo el ancho de la cancha
Cuando un equipo no utiliza todo el ancho del campo, reduce las opciones de pase y permite a la defensa concentrarse en una pequeña área, facilitando su tarea.
¿Cómo evitarlo?
Los jugadores deben ser conscientes de la importancia de abrir el campo, moviendo el balón de un lado a otro
Practicar ataques por ambos flancos, asegurándose de que todos los jugadores mantengan una posición amplia
Instruir a los jugadores para que se desplacen hacia el espacio, buscando maximizar las opciones ofensivas y mantener a la defensa estirada.
7. Individualismo excesivo
En el Rugby Sevens, el juego colectivo es vital. El individualismo excesivo puede llevar a que el equipo pierda la posesión del balón o se desorganice.
¿Cómo evitarlo?
Promover la importancia de las jugadas colectivas y los pases rápidos entre los jugadores
Durante los entrenamientos, enfatizar la importancia de los roles dentro del equipo y cómo cada jugador debe confiar en sus compañeros para crear oportunidades
Recordar a los jugadores que el rugby es un deporte de equipo y que el trabajo colectivo siempre superará a la acción individual en un campo tan dinámico
8. Apoyo ineficiente y plano
El apoyo plano y sin profundidad reduce las opciones de pase, lo que facilita que la defensa neutralice al portador del balón rápidamente.
¿Cómo evitarlo?
En los entrenamientos, practicar cómo posicionarse en ángulos adecuados y con la profundidad necesaria para siempre tener una opción viable de pase
Enseñar a los jugadores a leer las jugadas y posicionarse estratégicamente en el campo para ofrecer apoyo en el momento más oportuno
9. Pérdida de posesión en el tackle
La pérdida de posesión durante el tackle es un error común, especialmente si el jugador no tiene apoyo adecuado o no está correctamente posicionado.
¿Cómo evitarlo?
Trabajar en la técnica de "casita", una técnica de protección del balón que implica colocar el balón debajo del cuerpo del jugador (técnica simple) o entre ambos brazos (técnica doble) durante el tackle
Instruir a los jugadores sobre la importancia de proteger el balón durante el contacto y de asegurar que siempre haya apoyo disponible para mantener la posesión
10. Reposicionamiento lento tras acciones ofensivas o defensivas
La falta de reposicionamiento rápido puede dejar al equipo desorganizado, lo que facilita que el rival tome el control de la jugada siguiente.
¿Cómo evitarlo?
Después de una jugada ofensiva o defensiva, los jugadores deben practicar transiciones rápidas hacia sus posiciones
Realizar ejercicios específicos para mejorar la rapidez en el reposicionamiento y la visión del campo para saber hacia dónde moverse
El pasado sábado 21 de junio de 2025 finalizó exitosamente el Curso de Coaching Nivel 1 – Modalidad Sevens, orientado a la formación de cuatro nuevos entrenadores para el equipo Titanes de la UASD RC. Los participantes fueron Juan Rafael Paulino Mateo, Johan Alberto Tavárez Mejía, Javier Báez Jerez y Rafael Borges Medrano. Este curso…
En Rugby no basta con entrenar duro: hay que entrenar con inteligencia y propósito. Muchas veces vemos sesiones llenas de ejercicios, pero sin un rumbo claro. Para que el entrenamiento tenga impacto real en el juego, hay que saber cuáles son los Factores Clave que debemos trabajar. Esos factores son los que realmente marcan la…
¡Dimos inicio al Curso de Coaching Nivel 1 – Modalidad Sevens! Con mucha energía y participación entusiasta arrancamos la Primera Sesión del curso de formación para entrenadores Coaching Nivel 1 – Modalidad Sevens. Esta jornada marcó el comienzo de un proceso formativo orientado a fortalecer las competencias técnicas, pedagógicas y humanas de quienes tienen la…